Asisten: Andres de la Sotta, Jurgen Weller, Sonia Fuentealba, Oscar Riffo, Carolina Torrejon, Jonny Heiss, Amalia Quiroz

1) Reunión con familia Rojas por confirmar sábado 7 de junio.
Sería bueno que esté Jorge Errazuriz, que ha estado en contacto con Alfredo Rojas.
2) Los estatutos fueron aprobados. Falta reducirlos a escritura pública (Costo notaría: $150.000) y luego presentarlo al SII para hacer el inicio de actividades
3) Decisión de instrumento financiero: AdS averiguó y propone fondo mutuo renta largo plazo UF. Los ultimos 30 dias tuvo rentabilidad del 0,75%. Primeros 30 dias no se puede rescatar, y luego cuando queramos.
Hay un saldo de $20 mm en la cuenta. Se acuerda que se invertirán $ 8 mm en el fondo mutuo.
4) Contrato Oscar: Sonia consultó con un abogado el contrato y dijo que está bien. Faltaría poner anexos por los cambios de honorarios
OR está emitiendo boletas desde hace 2 o 3 meses.
5) Morosos: JW propone separar en 3 grupos:
Grupo 1: socios que deben varios años: son menos de 10 y JW les escribirá mensajes personales a cada uno de ellos. JW redactará un texto.
Grupo 2: Socios que no tienen deuda pero no han pagado nada de este año: JH propone explicarles que si la gente paga a fin de año nos produce problemas. JH propondrá texto paras er enviadoa todos.
Grupo 3: No afiliados o afiliados que pagan por su casa pero tienen una segunda priopiedad que no pagan. JW verá esto.
6) Fosas: pendiente OR
7) Escombros voluminosos y cachureo: Se acordó retiro el 20 de junio con don Luis. OR informará a la comunidad para que los interesados se coordinen con él y Luis Benavides..
8) Bomba de agua: La familia Rojas ofreció pagar. Se acuerda que OR le proponga pagar el 50% cada uno.
Renzo la va a revisar entre mañana y pasado. Por mientras se suministra agua con un camión aljibe.
9) OR ya compró el intercom. Aún no ha llegado. Cuando llegue OR le va a encargar a Bernardino Venegas para que lo instale.
Poner letrero que diga AYUDA o algo asi.
10) Chip Entel: OR compró el chip de prepago para hacer prueba.
11) Proyecto de ruta al Barco: Hay dos opciones: por el lado del sitio de Andrew Crozier y por el lado de la familia Bunster. Andrés habló con Pato Casanueva y van a ir a hablar con la familia Bunster que son los dueños del fundo que está en el camino. Habria que hacer mejoras en un pedazo que hay una quebrada chica (presupuesto preliminar es de $ 600.000). Hacer consulta a la comunidad.
Carolina hablará con Paola (cuidadora).

Se soliicta a los miembros de la directiva que revisen las otras propuestas recibidas para que en la próxim reunión s epuedan tomar las decisiones correspondientes (JW envió un archivo con un resumen de las propuestas).
12) Lavandería: ver opinión de los Rojas.
13) Contribuciones: JW habló con Verónica Labarca (de La Boca) y dijo que van a cobrar la cuota del aseo en las contribuciones.
La Municipalidad ya está retirando la basura, por ahora sin cobrar..
Don Luis está haciendo un viaje al mes para limpiar el centro de reciclaje.
14) AQ propone recordar a los arrendatarios el tema de la basura. JW propone usar un comunicado (flyer) anterior.
OR preparará un texto con advertencias sobre la temporada de invierno: se cierran los caminos para camiones grandes (problemas de suministros como agua, leña, etc).
15) Caminos: Ha habido avance importantes en el arreglo de caminos, que quedaron muy buenos. Se sacaron piedras y arreglaron zanjas. Quedo muy liso.
16) Reembolso Minga: aportamos $120.000 pero como no se compraron empanadas sobraron $70.000 y quedamos de dejarle la diferencia como colaboración a la fundación.
17) Hay que mandar el informe trimestral de finanzas a los socios: debe cubrir marzo, abril y mayo. AdS lo va a preparar.
18) Porteria: los Rojas están arreglando la portería por dentro (barniz color madera).
19) Se recibió una solicitud de la Fundación Sara Hernández que está a cargo del Santuario de la Naturaleza del Humedal de Tunquén. La Fundación concursará por recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para actividades, pricipalmente de educación ambiental y solicita que la OCF de Punta del Gallo (como otras organizaciones de la zona) patrocine este proyecto. La Directiva lo aprueba y JW firmará la carta de patrocinio correspondiente.
20) OR fue a la DOM de Casablanca: el terreno donde están los estanques y las placas solares (que ya no están) es un área verde que la Municipalidad debe mantener. La Municipalidad deberia mantener además los caminos que tienen veredas. Al entregar el loteo pasa a ser responsabilidad de la Municipalidad. OR mandará un correo consultando por esto para activarlo.
21) Charla Carlos Vignolo: organizada por la directiva de la OCF de La Boca: estuvo orientada a capital social individual. Habra otra el 26/6 más orientada a capital social comunitario. Habria que cambiar la reunión de la directiva de la OCF, ya que coincide la fecha.
22) OR y CT van a juntarse con gente de la junta de vecinos del Tunquen (del Pueblo) que se armó en el estero, para ver posibilidades de acciones conjuntas (tienen visión del camino).
23) Se reenviará el flyer sobre el comportamiento reponsable en Punta del Gallo que se elaboró en el verano, en vista de que hay arrendatarios durante todo el año.